Fitness after COVID-19. How to take advantage of the new normal

Fitness y COVID-19. Como sacarle provecho al nuevo "normal"

COVID-19 nos ha obligado a cambiar nuestras rutinas en muchos aspectos, pero esto no tiene por qué ser algo malo.

Desde la persona más activa / disciplinada que solía ir al gimnasio todos los días, hasta la persona no muy activa que al menos caminaba dentro de la oficina y completaba unos cuantos pasos al día, todos nos enfrentamos con el hecho de que teníamos que quedarnos en casa y ser menos activos. Si agregamos a la ecuación la incertidumbre de la situación y los hábitos alimentarios emocionales que muchos desarrollaron, imagínense el impacto del nuevo mundo en la salud y el estado físico de todos (incluyendo niños).

La realidad es que, aunque esto no durará para siempre, el mundo cambió.

Esto significa que debemos adaptarnos y no dejar que la situación decida nuestra vida y nuestra salud. En mi opinión, hay un lado positivo en el hecho de que comenzamos a pasar más tiempo en casa: nos da la oportunidad de re-evaluar nuestras vidas y diseñar una nueva rutina que puede involucrar más actividad y hábitos más saludables. Si lo piensas bien, muchos pasábamos de 1 a 2 horas al día yendo y viniendo de la casa al  trabajo, tiempo que ahora podríamos utilizar para caminar, andar en bicicleta o seguir una rutina de ejercicios en casa. Además, estar en casa significa tener más control sobre qué y cuándo comer.

Sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero, incluso si no eres una persona muy motivada a la hora de hacer ejercicio o comer, aún puedes estar consciente de los beneficios que aportan y hacer tu mejor esfuerzo para incorporarlos a tu nueva rutina poco a poco. Aquí hay una lista de cosas que puedes hacer:

1. Haz una lista (honesta) de las cosas que crees que podrías mejorar, por ejemplo, perder peso, mejorar tu flexibilidad, comer más sano, dejar de tomar tanto café, etc.

2. Elije el (los) que creas que sería más fácil de lograr, por ejemplo, reducir la cantidad de café que consumes durante el día.

3. Has un plan: por ejemplo, si tomas un café a las 7:30 am, a las 9:00 am, antes del mediodía (11:30 am) y después del almuerzo (2:00 pm), puedes hacer todo lo posible para saltarte uno de ellos. También puedes reducir la cantidad que sirves en cada taza.

4. Establece una fecha, haz un plan de cuándo comenzar y haz seguimiento. Revisa el plan al final de la semana y siéntate orgullos@ de ti mismo por lo que has logrado!

5. Puedes agregar otro desafío a tu rutina la semana siguiente.

Hay muchos recursos disponibles para ser más activo en casa con poco o ningún equipo requerido, desde actividades al aire libre, videos de YouTube, clases en línea, hasta  sesiones de entrenador personal virtual. Aquí te comparto una lista de equipos que recomiendo tener en casa para entrenar:

  • Mancuernas o botellas de agua (llenas de agua o arena para un mayor peso)
  • Bandas de ejercicio (un sostén deportivo también sirve)
  • Banco o silla
  • Pelota de Yoga
  • Pesas de tobillo / muñeca

Con este equipo y/o ejercicios con peso corporal, puedes comenzar fácilmente una rutina en tu casa.

Regresar al blog